EMOTIONAL XP Optimización de Experiencias

Mejoramos cualquier experiencia de tus clientes (compra, suscripción, uso, onboarding, atención al cliente…) usando los principios científicos del Behavioral Science codificados en nuestro método exclusivo Emotional Journey Mapping.

Onboarding · Fidelización · Eventos · Servicios · Uso de producto

Diseño de experiencias

Asesoramiento experto en el que puedes confiar

No dependas de tus proveedores a la hora de tomar decisiones.

Ecommerce y negocio digital – Estrategia – Marketing.

Comillas izquierda

Las expectativas se cumplen con una experiencia excelente.
Pero para superarlas hace falta una experiencia memorable.

Comillas derecha

¿Qué es el Diseño de Experiencia de Usuario?

La experiencia de usuario es lo que hace un producto, un servicio, un evento exitoso. Da igual que tengas el mejor producto si tu cliente no lo vive así.

Cualquier punto de contacto con el cliente es una experiencia que hay que cuidar. Una mala experiencia puede romper una relación. Un detalle puede estropear una experiencia o hacerla inolvidable.

Nosotros quitamos esos detalles equivocados y ponemos los que harán una experiencia memorable.

Para crear una gran experiencia hay que:

  • Verla como un usuario
  • Reducir los puntos de fricción
  • Mejorar los puntos positivos
  • Mantener siempre el interés
  • Diseñar momento memorables
  • Y terminar muy fuerte

¿Qué es el EMOTIONAL XP?

Método con base científica

Hemos creado un método propio, que llamamos EMOTIONAL XP (de eXperience Mapping). Un método que junta la experiencia del Journey Mapping con los últimos descubrimientos de Behavioral Science y un catálogo de técnicas de diseño de experiencias (incluyendo algunas de Disney y Hollywood).

El resultado es un método que nos permite analizar y mejorar cualquier experiencia para que tus clientes aprovechen mejor tus productos, estén más satisfechos y sean más fieles.

En qué consiste nuestro método

  • Un Journey Map completo
  • Análisis de las necesidades, motivaciones y barreras del usuario
  • Estudio emocional completo de la experiencia
  • Un sistema de reglas para transformar experiencias comunes en memorables
  • Un catálogo de técnicas de diseño e intervenciones conductuales

Lo que determina la satisfacción y fidelidad del cliente no es la calidad de la experiencia.
Es el recuerdo de la experiencia.

Cómo es hacer un proyecto con nosotros

Investigación y diagnóstico

Para cada área de interés, en el orden que hayamos establecido, empezamos con un análisis completo de la información disponible.

  • Encuestas y entrevistas a usuarios reales
  • Datos de analítica web
  • Mapas de clics y de calor, sesiones grabadas
  • Pruebas de usuario.

Entre otros, determinamos las motivaciones y barreras reales con que se encuentran tus clientes.

Análisis y diseño

Aplicando una serie de reglas y un catálogo de técnicas de diseño conductual, determinamos los puntos que hay que modificar, lo que hay que conseguir, y las técnicas adecuadas para conseguirlo. Nos valemos de una lista de 22 técnicas principales de diseño de experiencias, más la creatividad y experiencia de nuestro equipo.

Implementación

Creamos todos los materiales necesarios (textos, scripts, gráficos, páginas, emails, manuales) y aplicamos los cambios.

Evaluación de impacto

Medimos el cambio en la experiencia de los usuarios, vemos si hay aspectos a corregir y si hay más oportunidades de mejora.

Preguntas acerca de EMOTIONAL XP

 

Sirve para cualquier empresa que tenga clientes o usuarios. No hace falta un mínimo de usuarios – aunque si son muy pocos limitará (pero no impedirá) la investigación y las pruebas que se puedan realizar.

 

El tiempo habitual para analizar, diseñar y probar una experiencia es de 4 a 12 semanas.

Es un atajo mental (una «heurística») que las personas utilizamos para resumir toda una experiencia en una sola impresión. Según la «Regla del Pico-Final» (Peak-End Rule), la impresión final de una experiencia se construye a partir de la emoción más intensa (sea positiva o negativa) y la del final. El resto de partes de la experiencia influyen muy poco en esa impresión final.

La regla también dice que la duración de la emoción es poco importante. Lo realmente importante es la intensidad de esa emoción.

El Peak-End Rule, junto con algunos principios psicológicos más, es la base de nuestro método Emotional Journey Mapping.

En general son proyectos puntuales, aplicados a cada una de tus experiencias de usuario: se revisa a fondo y se rediseña.

Después se pueden seguir mejorando, dependiendo de la complejidad y la importancia de cada una.

Preguntas acerca de CRO

Preguntas acerca de CRO

Preguntas frecuentes

Comienza a transformar tu ecommerce hoy

1. Programa una llamada

Escoge el día y hora que te vaya bien para hablar de tu proyecto. En un rato habremos visto qué posibilidades de mejora tienes.

Programa una reunión de exploración

2. Rellena el formulario

Danos tus datos y un resumen de lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo.

    3. Otros medios

    También puedes contactar por teléfono, whatsapp o email.

    The Art of Ecommerce

    Barcelona, España

    (+34) 633 256 333

    (+34) 633 256 333

    art@the-art-of-ecommerce.com